Dirigido a:
Dirigido a Contadores Públicos, Licenciados en Contaduría, Auxiliares, Contralores, Asesores, Fiscalistas, Auditores, Abogados, Administradores, Empresarios, estudiantes de carreras afines y personas interesadas en el tema.
Objetivo:
Conocer los requisitos, características, ventajas y obligaciones del mercado de la construcción, seminario completo tratando los aspectos desde todos los ámbitos de las leyes, ISR, IVA, Piorpi, IMSS, y las NIF’s.
Por qué asistir:
Conocerás más sobre los aspectos contractuales, fiscales, contables, antilavado y seguridad social a considerar en el sector.
Temario
Sesión 1 (Jueves 5 de Noviembre)
Aspectos contractuales de las constructoras y desarrolladoras inmobiliarias
Expositora: Emilia María Saucedo Chalita
Tipos de figuras
Oferta unilateral de compra o de venta
Contrato de promesa de compraventa
Contrato privado de compraventa
Contrato de compraventa elevado a escritura pública
Contrato de prestación de servicios de construcción a precio alzado o costos unitarios o Contrato de servicios de administración y/o supervisión de obra
Impacto de la Ley Antilavado en el sector
Expositor: Luis Miguel Sánchez Cisneros
Normatividad aplicable en materia de antilavado para el sector inmobiliario
Actividad vulnerable que el sector inmobiliario realiza para efectos de la Ley Antilavado
Umbrales objeto de identificación y aviso
Obligaciones del sector inmobiliario en materia de Ley Antilavado
Restricciones en el uso de efectivo y metales
Infracciones y sanciones
Delitos
Sesión 2 (jueves 12 de noviembre)
Tratamiento fiscal en los ingresos y deducciones de ISR, estímulos y tópicos controversiales
Expositores: Ivan Hinojosa sañudo y Ricardo Cortes Fernández
Momentos de acumulación de acuerdo con la Ley del ISR
El costo de ventas fiscal
Análisis de la deducción mediante costo estimado
Tratamiento del ajuste anual por inflación
Desarrolladoras
Opción de acumulación establecido en la RMF y deducción de costo estimado
Acumulación de acuerdo con el Decreto de apoyo a la vivienda y deducción del costo
Estímulo para la deducción de terrenos para desarrolladores inmobiliarios
Emisión del CFDI por la transmisión de inmuebles
Constructoras
Acumulación en la celebración de contratos de obra inmueble
Emisión del CFDI en la celebración de contratos de obra inmueble
Sesión 3 (Jueves 19 de noviembre)
Tratamiento contable de acuerdo con las nuevas NIFs
Expositor: Noé Gómez Sosa
Análisis de las NIF D-1 y D-2: Identificación del contrato y las obligaciones a cumplir
Reconocimiento del ingreso por la venta de inmuebles
Reconocimiento del ingreso para constructoras:
Métodos de por ciento de avance
Los costos incurridos para la obtención de contratos
Tratamiento de los inventarios inmobiliarios
Similitudes y diferencias entre los tratamientos contable y fiscal
Sesión 4: (Jueves 26 de noviembre)
El IVA en la enajenación de inmuebles y servicios de construcción
Expositor: Antonio Ivan Bustos Morales
Enajenaciones gravadas y exentas
Servicios de construcción de casa habitación
Servicios parciales de construcción de casa habitación
Decretos de vivienda Acreditamiento de IVA
Factor de prorrateo
Sesión 5 (jueves 03 de diciembre)
Obligaciones en materia de Seguridad Social
Expositor: Miguel Ángel Lima Guardado
Antecedentes, conceptos básicos y organismos encargados de proporcionar Seguridad Social
Definición y clasificación de empresas constructoras
Tipos de obras de construcción
Aspectos relevantes del Reglamento del seguro social obligatorio para los trabajadores de la construcción por obra o tiempo determinado
Evolución de los formatos aplicables a la industria de la construcción (Afil, SATIC, etc.)
SIROC
Definición y objetivo
Registro en el escritorio virtual y localización del aplicativo
Incidencias a registrar en el SIROC
Sanciones por incumplimiento
Lugar
Plataforma Virtual
La liga para el ingreso a la sala virtual se enviará un día antes del evento, al correo electrónico que proporcionaste para tu registro.
Nota
Si deseas cancelar el evento, tienes que hacerlo con 24 horas de anticipación ya que de no hacerlo se te cobrará la totalidad del evento.
FECHAS: Jueves 05, 12, 19, 26 de noviembre y 03 de diciembre 2020
HORARIO: 10:00 a 13:00 h.
LUGAR: Plataforma Virtual La liga para el ingreso a la sala virtual se enviará un día antes del evento, al correo electrónico que proporcionaste para tu registro.
DPC disciplina fiscal: 15 puntos
INVERSIÓN:
Asociado Estudiante: $1,570.00
Asociado: $2,610.00
Personal de Asociado: $2,875.00
No Asociado $3,480.00
Precios netos
*Presentando credencial, cardex o constancia vigentes.
RECOMENDACIONES: Ingresa a la sala virtual 10 minutos antes, para hacer pruebas de audio y video.
Cuenta para Depósito:
Colegio de Contadores Públicos
Costa Vallarta de Jalisco AC.
Banco: Bancomer
Cuenta: 0136093183
Cbe Interbancaria:
012375001360931832
Informes y Reservaciones
Tel. (322)22 428 50
(322)22 568 85
Celular. 322 135 60 43